Personas mirando al cielo estrellado

Cuando el futuro nos alcanza

LAS TELECOMUNICACIONES EN LA CUMBRE ADOLFO LÓPEZ MATEOS- DWIGHT DAVID EISENHOWER

Las telecomunicaciones en México demuestran su importancia en 1959.

Las telecomunicaciones en México demuestran su importancia en 1959.

Historias en Cuando el futuro nos alcanza

Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando en El Mirador a Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta.

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando en El Mirador a Valentina Tereshkova, la primera mujer astronauta.

Telégrafos Nacionales actualiza sus servicios (1988)

Más de 60 millones de usuarios aprovecharon la modernización tecnológica de los servicios ofrecidos por Telégrafos Nacionales.

Más de 60 millones de usuarios aprovecharon la modernización tecnológica de los servicios ofrecidos por Telégrafos Nacionales.

La modernización total del servicio telegráfico (1954)

La SCOP dio respuesta eficaz en 1954 a la demanda creciente de numerosas capitales de provincia, modernizando a fondo la correspondencia telegráfica.

La SCOP dio respuesta eficaz en 1954 a la demanda creciente de numerosas capitales de provincia, modernizando a fondo la correspondencia telegráfica.

Mujeres en la exploración espacial, 60 años de historia

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando en El Mirador a las mujeres que han abierto camino rumbo al espacio.

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando en El Mirador a las mujeres que han abierto camino rumbo al espacio.

Conectando comunidades, tranformando vidas

La SICT proyecta el futuro de Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible con la llegada de una “Súper Aldea” en Isla Margarita, Baja California Sur.

La SICT proyecta el futuro de Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible con la llegada de una “Súper Aldea” en Isla Margarita, Baja California Sur.

Tejiendo redes en Yucatán - conectividad significativa

En el estado de Yucatán se instalaron once Aldeas Inteligentes que atienden áreas importantes para el bienestar de su gente: la salud, la educación y el impulso de proyectos productivos.

En el estado de Yucatán se instalaron once Aldeas Inteligentes que atienden áreas importantes para el bienestar de su gente: la salud, la educación y el impulso de proyectos productivos.

Telmex moderniza y expande el sistema telefónico nacional en 1986

Teléfonos de México se reinventa un año después de los daños sufridos por el terremoto de 1985.

Teléfonos de México se reinventa un año después de los daños sufridos por el terremoto de 1985.

Entre tradiciones ancestrales y tecnologías digitales

En comunidades como El Júpare (SON) o Santa Catarina (BC), donde perviven las culturas originarias Mayo y Pai Pai, respectivamente, Aldeas Inteligentes ha facilitado el uso de Internet para presenvar y difundir las costumbres y tradiciones de estas comunidades indígenas.

En comunidades como El Júpare (SON) o Santa Catarina (BC), donde perviven las culturas originarias Mayo y Pai Pai, respectivamente, Aldeas Inteligentes ha facilitado el uso de Internet para presenvar y difundir las costumbres y tradiciones de estas comunidades indígenas.

La Cuesta: promesa de un futuro digital inclusivo

Con el apoyo de Aldeas Inteligentes, hoy las productoras de café artesanal de La Cuesta (Jalisco) tienen su propia página web y difunden sus productos a través de redes sociales.

Con el apoyo de Aldeas Inteligentes, hoy las productoras de café artesanal de La Cuesta (Jalisco) tienen su propia página web y difunden sus productos a través de redes sociales.

Mujeres Mayas conectadas desde el corazón de la Península

El comercio electrónico es una realidad para las artesanas mayas del estado de Yucatán, gracias a las Aldeas Inteligentes de la SICT.

El comercio electrónico es una realidad para las artesanas mayas del estado de Yucatán, gracias a las Aldeas Inteligentes de la SICT.

Telecomunicaciones al servicio de las Mujeres Rurales

Con el proyecto Aldeas Inteligentes. Bienestar Sostenible, la SICT disminuye la brecha de género en áreas rurales del país, utilizando la tecnología y el acceso gratuito a Internet como un catalizador para el cambio social y económico de las mujeres rurales.

Con el proyecto Aldeas Inteligentes. Bienestar Sostenible, la SICT disminuye la brecha de género en áreas rurales del país, utilizando la tecnología y el acceso gratuito a Internet como un catalizador para el cambio social y económico de las mujeres rurales.

Proyecto bandera de las telecomunicaciones en la SICT

Con el proyecto Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible, la SICT provee el servicio de Internet e impulsa la inclusión digital en 75 localidades, donde se encuentra la población más desfavorecida del país.

Con el proyecto Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible, la SICT provee el servicio de Internet e impulsa la inclusión digital en 75 localidades, donde se encuentra la población más desfavorecida del país.