Personas mirando al cielo estrellado

Domicilio conocido

25 Aniversario del Sistema Postal Aéreo Nacional (1928-1953)

El Sistema Postal Aéreo en México cumplió 25 años de extraordinaria y fructífera labor el 15 de abril de 1953.

El Sistema Postal Aéreo en México cumplió 25 años de extraordinaria y fructífera labor el 15 de abril de 1953.

Timbres Conmemorativos

Los timbres conmemorativos son motivo de colección en México y en el mundo.

Los timbres conmemorativos son motivo de colección en México y en el mundo.

México Arte Textil serie permanente 2023

El 13 de octubre de 2023 fue cancelada la Serie Permanente “México Arte Textil”, un orgullo más del Servicio Postal Mexicano.

El 13 de octubre de 2023 fue cancelada la Serie Permanente “México Arte Textil”, un orgullo más del Servicio Postal Mexicano.

Hermila Galindo, una mujer moderna y del porvenir

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando en El Mirador a Hermila Galindo, maestra de telegrafía y aguerrida feminista en lucha por el voto para las mexicanas.

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y la no violencia de género presentando en El Mirador a Hermila Galindo, maestra de telegrafía y aguerrida feminista en lucha por el voto para las mexicanas.

Los caminos de Leona Vicario

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y no violencia de género presentando en El Mirador a Leona Vicario, mujer que contribuyó a la lucha por la Independencia de México.

La SICT se une al Día Naranja, por la igualdad y no violencia de género presentando en El Mirador a Leona Vicario, mujer que contribuyó a la lucha por la Independencia de México.

Heroínas de la Independencia

Primera estampilla postal conjunta realizada entre los Servicios Postales del Ecuador y el Servicio Postal Mexicano-Correos de México.

Primera estampilla postal conjunta realizada entre los Servicios Postales del Ecuador y el Servicio Postal Mexicano-Correos de México.

El servicio postal en México, a través de los siglos

El servicio postal en México se ha transformado a lo largo de los siglos forjando la infraestructura, la red logística y el personal con mayor presencia en el país.

El servicio postal en México se ha transformado a lo largo de los siglos forjando la infraestructura, la red logística y el personal con mayor presencia en el país.

El Museo Palacio Postal y sus acervos históricos y filatélicos

El Museo Palacio Postal, celoso guardián de la historia del Correo en México.

El Museo Palacio Postal, celoso guardián de la historia del Correo en México.

“Franquicia postal” para difundir la cultura escrita en México

Con la disposición federal de otorgar la franquicia postal en 1937, la SCOP usó las rutas postales de México para divulgar la cultura.

Con la disposición federal de otorgar la franquicia postal en 1937, la SCOP usó las rutas postales de México para divulgar la cultura.

Luz Bonequi, la primera telegrafista graduada en México

Al determinarse a estudiar Telegrafía, Luz Bonequi rompió los estrechos límites de su época.

Al determinarse a estudiar Telegrafía, Luz Bonequi rompió los estrechos límites de su época.

La SCOP y la telegrafía frente a la invasión estadounidense de 1914

En 1914, la SCOP envió al Puerto de Veracruz a los telegrafistas dispuestos a defender a México.

En 1914, la SCOP envió al Puerto de Veracruz a los telegrafistas dispuestos a defender a México.

Renato Leduc, telegrafista

Renato Leduc, poeta y periodista estudió en la Escuela Nacional de Telégrafos un modesto oficio que le ayudó durante toda su vida.

Renato Leduc, poeta y periodista estudió en la Escuela Nacional de Telégrafos un modesto oficio que le ayudó durante toda su vida.

Madero escribió la Revolución. Cartas y telegramas

En Retablo de la Revolución (1968), Juan O’Gorman recuperó el lema “Sufragio efectivo, No reelección”, catalizador de todas las fuerzas revolucionarias.

En Retablo de la Revolución (1968), Juan O’Gorman recuperó el lema “Sufragio efectivo, No reelección”, catalizador de todas las fuerzas revolucionarias.