Personas mirando al cielo estrellado

Pita, pita y caminando

LA ESTACIÓN CENTRAL DE PASAJEROS DE BUENAVISTA

La estación de trenes de Buenavista, lugar entrañable aún para miles de mexicanos.

La estación de trenes de Buenavista, lugar entrañable aún para miles de mexicanos.

COMPAÑÍA DE LOS FERROCARILES NACIONALES DE MÉXICO

Ferrocarriles Nacionales de México fue la empresa ferroviaria más destacada del país en el siglo XX no solo por la importancia y longitud de sus vías, sino por su capacidad de transporte y el número de sus trabajadores.

Ferrocarriles Nacionales de México fue la empresa ferroviaria más destacada del país en el siglo XX no solo por la importancia y longitud de sus vías, sino por su capacidad de transporte y el número de sus trabajadores.

COMPAÑÍA DE LOS FERROCARRILES UNIDOS DE YUCATÁN

Los Ferrocarriles Unidos de Yucatán, cien por ciento mexicanos, contribuyeron definitivamente al desarrollo económico y social del sureste del país.

Los Ferrocarriles Unidos de Yucatán, cien por ciento mexicanos, contribuyeron definitivamente al desarrollo económico y social del sureste del país.

Compañía del Ferrocarril Nacional de Tehuantepec

El Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, un tren que unió a dos océanos.

El Ferrocarril Nacional de Tehuantepec, un tren que unió a dos océanos.

Compañía del Ferrocarril Nacional de México

El Ferrocarril Nacional de México fue la tercera vía troncal de mayor importancia para nuestro país.

El Ferrocarril Nacional de México fue la tercera vía troncal de mayor importancia para nuestro país.

Compañía del Ferrocarril de Sonora

El Ferrocarril de Sonora, pionero en el transporte de carga y pasajeros entre México y Estados Unidos.

El Ferrocarril de Sonora, pionero en el transporte de carga y pasajeros entre México y Estados Unidos.

Compañía Limitada del Ferrocarril Central Mexicano

El segundo ferrocarril internacional del país, pero el más importante del siglo XIX: el Central Mexicano.

El segundo ferrocarril internacional del país, pero el más importante del siglo XIX: el Central Mexicano.

La historia viaja en tren

La Historia de México ha viajado en tren por casi siglo y medio (1850-1995).

La Historia de México ha viajado en tren por casi siglo y medio (1850-1995).

Serie La Historia Viaja en Tren

Orígenes y desarrollo cronológico del ferrocarril en México.

Orígenes y desarrollo cronológico del ferrocarril en México.

Tren “La Cucaracha”

“La Cucaracha” un pequeño tren para una obra monumental: el Canal del Desagüe del Valle de México.

“La Cucaracha” un pequeño tren para una obra monumental: el Canal del Desagüe del Valle de México.

Doble vía en el ferrocarril eléctrico México Querétaro

245 kilómetros recorría este ferrocarril eléctrico de doble vía para unir a las ciudades de México y Querétaro.

245 kilómetros recorría este ferrocarril eléctrico de doble vía para unir a las ciudades de México y Querétaro.

Tren “Águila Azteca” el lujo al máximo

Ferrocarriles Nacionales de México invirtió alrededor de 21 millones de pesos para ofrecer un servicio de lujo a todos los viajeros.

Ferrocarriles Nacionales de México invirtió alrededor de 21 millones de pesos para ofrecer un servicio de lujo a todos los viajeros.

Nuevo Laredo y sus estaciones de trenes

En 1953 la ciudad de Nuevo Laredo estrenó una nueva estación ferroviaria de corte funcionalista, que fue una de las mejores del país.

En 1953 la ciudad de Nuevo Laredo estrenó una nueva estación ferroviaria de corte funcionalista, que fue una de las mejores del país.