
¿Con quién hablo? suena el teléfono a fines del siglo XIX
La Compañía Telefónica Mexicana publicó en 1891 su Lista de Suscritores (sic) No. 1, donde tenían lugar poco más de 800 afortunados poseedores de teléfono.
De acuerdo con el Informe presidencial correspondiente a 1888, el servicio telefónico en la Ciudad de México alcanzaba un total de 800 suscriptores; por ello, se hizo indispensable la publicación de un directorio telefónico. La Compañía Telefónica Mexicana, establecida en 1882 fue, durante algunos años, proveedora exclusiva del servicio y tuvo sus oficinas en la calle Sur 9, Santa Isabel, “precisamente” en el número 6½, dato que, traducido a la actual nomenclatura, nos sitúa en la Avenida Juárez y la calle Ángela Peralta.
En noviembre de 1891, Telefónica Mexicana ofrece La Lista de Suscriptores No. 11 donde informa que:
La Compañía Telefónica Mexicana, establecida en 1882 fue, durante algunos años, proveedora exclusiva del servicio